UN CURSO DE MILAGROS (Helen Schucman)

Breve resumen

La verdad es que no sé cómo empezar a hablar de este libro, porque lo cierto es que es mucho más que un libro.

No pensaba incluirlo en mis comentarios porque se me quedaba un poco grande. Es decir, ¿Cómo poder abordar ni tan solo una pequeña idea de lo que implica la enseñanza de UCDM con un humilde comentario por mi aparte?

Sin embargo, a pesar de todo, he decidido lanzarme, hacer lo que buenamente pueda y… ¡que sea lo que dios quiera! 

Como idea principal, destacaré que no se trata, en absoluto, de una lectura más, con la que entretenerse un rato y luego pasar a otra cosa.

Si bien, esa descripción le encaja, en general, a todos los libros que comento, en este caso, mucho más.

Un Curso de Milagros consiste en todo un plan de estudio hacia una revisión exhaustiva de absolutamente todo nuestro sistema de creencias y lo arrasa sin excepción, aunque gradual y dulcemente.

He ido descubriendo poco a poco que este libro es como la biblia del desarrollo personal, la espiritualidad… como quieras llamarlo.

Sienta unas bases tan firmes y universales que, una vez entendidas, aunque sea a nivel básico –comprenderlas e integrarlas completamente yo creo que es una labor de por vida-  uno no puede negar la coherencia del sistema de pensamiento que esta enseñanza propone.

A mi parecer, se trata de un libro de cabecera. De un libro de estudio; de repaso; de leer una y mil veces, de practicar, del que hablar…

Se trata de un compañero de viaje.

Si bien es cierto que los axiomas que figuran en UCDM puede despertar las resistencias más férreas de cualquiera, merece la pena adentrarse en este universo que propone ver el mundo con ojos nuevos.

No creo que sea un libro para todo el mundo. O al menos, no en cualquier momento.

Creo que este libro llega a la vida de las personas cuando éstas han empezado a romper una brecha. Cuando alguien ciertamente empieza a tener suficiente sufrimiento en su vida y, está cansado y rendido, se abre a otras posibilidades, se pregunta si no habrá otro modo de estar en el mundo.

Y aquí llega con toda su fuerza la respuesta que necesitaba, que había dudado mil veces que existiera.

Sin embargo, creo que todo estudiante de UCDM sentirá muchas veces ganas de estrellar el ejemplar contra la pared o tirarlo por la ventana. Pero también creo que, una vez sus frases han hecho clic en nuestro cerebro, no podremos volver a omitir del todo esta nueva comprensión de las cosas, aunque a veces lo deseemos con todas nuestras fuerzas.

No puedo decirte mucho más. Sólo animarte a abordarlo si así lo sientes. Llénate de compromiso –y valor- pero no temas. Este libro, en el fondo, tan solo es un viaje de vuelta a tu verdadero hogar.

Mis consideraciones personales

Para mí, definitivamente, Un Curso de Milagros, no es para todo el mundo.

¿Es potentísimo? Sí, sin duda.

Puede ser un enorme aliado en la sanación porque este libro realmente es un curso (como su nombre indica) muy completo para «desprogramarte». Y dicho rápido y mal, la «programación» es, en la mayoría de los casos, lo que nos enferma. Además, en algunos puntos, también aborda la enfermedad y nuestra creación de ella de forma directa.

Sin embargo, su lenguaje es denso, complejo. A veces, la terminología evoca a la religión (aunque en su trasfondo, sus enseñanzas no se encajan en ninguna religión en absoluto). Y ésta característica provoca rechazo y bloqueo en muchos.

Además, se abordan cuestiones tan y tan abstractas y complejas, que muchas veces, simplemente confunde al lector. Y puede crearle, en algún momento y de alguna forma, más conflicto aún del que ya traía. 

Así que es recomendable solo si te atrae, y si, una vez lo empiezas, aunque haya cierta confusión, hay algo en ti que comprende lo que lee, aunque al principio no sepas muy bien explicarlo.

Desde 2014 liberada de una «enfermedad crónica» gracias a un proceso de transformación interior.

Desde 2015 acompañando a otros a recorrer un camino similar al que hice yo.

Mi consulta online
Mis libros

© 2021 Cristina Hortal

Todos los derechos reservados

6 thoughts on “UN CURSO DE MILAGROS (Helen Schucman)

  1. Hola Cris!
    Empecé a leerlo el 1 de Enero,lo he debido de intentar 5 veces y siempre «pasaba algo»:)ahora estoy encantada y me pide el cuerpo trabajar todos los dias,siento que es el momento,supongo que estaba ya tirada en una cuneta como tu bien dices:)gracias por todo el resto de proposiciones,las que no he leido ya me las he apuntao en la cola.Mil gracias por difundir tu experiencia❤️

  2. Hola Paz. Gracias por dejarme por aquí tu experiencia con el libro.
    Desde luego, no es un libro de lectura convencional. Es mucho más; para mal y para bien. Sus efectos transformadores tienen un alcance bestial pero también entraña sus dificultades (el lenguaje es complejo, la redacción también, las metáforas un poco críptica a veces….).
    Sin embargo, si uno se abre de corazón (y en eso colabora el estado de sufrimiento que vivías cuando abriste el libro) se hace la magia.
    Yo he de reconocer que, después de tres años trabajándolo, aún siento resistencias con algunas frases que leo en él. Sin embargo, cuando me ocurre algo y me siento un poco desconsolada, abro sus páginas y ahí encuentro, sin duda, el consuelo y la respuesta que necesitaba.
    Te animo de verdad a darle una oportunidad y, si tienes alguna dificultad para comprenderlo o para encajar su mensaje en tu vida, escríbeme con libertad y conversamos.
    Un abrazo grande, Paz.

  3. Hola Cristina, acabo de encontrar tu página «por casualidad». Hace un mes empecé UCDM, compaginando la teoría y la práctica y tengo que decir que me siento muy muy cómoda con el curso, siento como, por fin, van encajando muchas piezas sueltas y que poco a poco las cosas van recuperando su significado. En realidad hace casi un año que empecé a escuchar charlas sobre estos temas, me fui familiarizando con ciertos conceptos y por fin me animé a empezar el curso. ¿Por qué no lo empecé antes? Por alguna razón no sería el momento, supongo.
    Estoy muy de acuerdo con lo que comentas, UCDM entra en tu vida en el momento adecuado, cuando cada uno está dispuesto a abrir su mente o cuando ya no tiene nada que perder. En épocas de «comfort», cuando estamos cómodamente adormilados en una rutina aparentemente satisfactoria y tiramos de piloto automático, es más difícil hacerle hueco a ciertas ideas.
    Quería compartir brevemente que hace muchos años tuve una experiencia un poco particular, perdí el conocimiento estando en el hospital (según las enfermeras fueron un par de segundos) y me encontré en otro plano, desde donde «vi» todo tal cual como se explica en UCDM. Fue como si en esos dos segundos hubiese visto el significado de todo (sé que suena muy pretencioso, pero es lo que sentí). No sé por qué aparqué esa experiencia durante tanto tiempo, pero ahora estoy muy muy agradecida de haber encontrado UCDM, y muy feliz de que, como decía, por fin las piezas vuelvan a encajar 🙂

    1. Hola Cintia, yo encantada de que me encuentres :).
      Muchas gracias por contar tu experiencia. Sí, vemos el mundo con un montón de filtros y condicionamientos, y nos creemos que lo que vemos es la realidad absoluta. Eso es estar dormido.
      Ese error de percepción parte de la separación con que contemplamos el mundo con respecto de nosotros.
      El curso va enseñándonos a entrenar «el ojo perceptivo» para vernos no separados. Es esa percepción no dual a la que creo que tuviste acceso por ese instante (que posiblemente tu viviste como mucho más de dos segundos). En ese estado el tiempo se percibe también de otro modo.
      Esa pequeña experiencia te sirvió para abrir una puerta en tu mente. Ahora, mediante el curso, puedes ir integrando esa experiencia en lo cotidiano.
      En definitiva, sé lo que quieres decir, y no me suena nada pretencioso :).
      No sabes el regocijo que siento cada vez que confirmo que cada vez somos más los que conectamos con el nuevo paradigma.
      UCDM es una herramienta fabulosa para que te acompañe en este camino.
      Podemos intercambiar impresiones si lo deseas, puedes escribirme por privado.
      También tengo pensado grabar algunos vídeos sobre UCDM en breve. Así que ves echado un ojo a mi canal de youtube si te apetece 😉
      Ha sido un placer charlar contigo. Te mando un abrazo grande.

  4. hola-tengo de hace 10 años fotocopia del libro-soy de Argentina-y me daba resistencia y lo he leido sin compromiso alguno y nada-este año me motivo algo a comprometerme y escucho audios de las lecciones todas las mañanas-

    1. Hola Mary, la resistencia es lógica. Sin embargo, si vuelve a «llamarte» es momento de prestar atención con el corazón y la mente y revisar honestamente en qué te puede servir lo que lees o aprender. Abrazos, ánimos y gracias por escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *