Ya te hablé hace unos días de cómo ir superando el miedo a la enfermedad; cómo ir cuestionando y trascendiendo una visión de la enfermedad que nos causa sufrimiento en sí misma. Al margen de que la enfermedad, efectivamente, llegue a nuestra vida o no.
Nos genera miedo, aniticipación, limitación y una predisposición al miedo y a la posición de víctima que nos despoja del poder que tenemos de aprender y crecer a través de la enfermedad. También de poder de sanar nuestro cuerpo sanando nuestro interior.
Hoy, para afianzar un poco más esta nueva posición de poder frente a la enfermedad (propia o ajena), te desgloso diez ideas en concreto que van a ayudarte.
Te dejo con el vídeo:
Aquí tienes el resumen del vídeo, destacando los minutos en los que puedes ver cada tema dentro del mismo:
MINUTAJE 🕐
00:00 Introducción
04:56 Idea 1 La enfermedad no es externa a mí
05:28 Idea 2 La enfermedad no es casual; es causal
06:06 idea 3 La causa de la enfermedad está en mí
06:48 Idea 4 La enfermedad no es buena ni mala
07:55 Idea 5 Yo soy el protagonista de este proceso
09:43 Idea 6 No existe un solo modo de abordar mi enfermedad
10:35 Idea 7 Mi objetivo es sanarme YO
11:11 Idea 8 No tengo prisa; voy muy lejos
12:13 Idea 9 Me voy a ocupar de «sembrar» salud
13: 46 Idea 10 Mi nuevo estado no puede construirse con lo viejo
Espero que lo disfrutes. Un abrazo y hasta la próxima.