Las decisiones más valientes de 12+1 blogueras conscientes

Estarás de acuerdo conmigo en que estamos justo en el lugar al que nos hemos traído a nosotras mismas con una sucesión de decisiones, tomadas consciente o inconscientemente. Al menos, en gran parte.

Una pequeña decisión que tomes hoy, puede que te conduzca a una un poco más grande mañana.

Aprender a decidir en coherencia con lo que te pide el alma, es parte esencial de cualquier camino que conduzca a una vida más libre.

El post de hoy viene cargado de fuerza e inspiración para tomar decisiones poderosas de la mano de la experiencia de 12 mujeres a las que admiro y respeto. Ellas  han sabido escuchar su mensaje interno y difundirlo por el mundo a través de sus blogs.

He leído muchas de sus palabras y las he usado para darme impulso cuando las fuerzas me fallaban. Hoy les pido que hablen de mi tema favorito: Las Decisiones.

Les he pedido que compartan con todas nosotras la decisión más valiente que han tomado para que, cuando lo leas, sientas la emoción de estar viva y de tener un montón de posibilidades ante ti por explorar.

Concretamente, les he preguntado esto :

¿Cuál es la decisión más valiente que has tomado y qué te llevó a hacerlo?

Y esto es lo que me han contado.

(Al final del post, encontrarás también mi testimonio, quiero contribuir con mi granito de arena a tu motivación).

Te dejo con ellas. Disfruta de la lectura.


Núria. G. Carbonell- La escritora de tu vida

nuria-g-carbonell

Núria es facilitadora de herramientas de autoconocimiento a través de la Terapia de Movimiento y la Escritura. «El dolor, el malestar y la tensión aparecen al reprimir las emociones. Cuando te detienes a escuchar el cuerpo, revives estos sentimientos y entiendes cuál es el mensaje que han venido a traerte. Así, puedes transformar tu vida basándote en tus deseos y necesidades».

(Aquí puedes acceder a su Curso Gratuito de Autoconocimiento). 

inter-post

La decisión más difícil que he tomado fue la de dejar mi anterior trabajo como administrativa en una empresa de rótulos. Tenía un contrato indefinido, mi jefe era mi hermano mayor, había buen ambiente laboral y un horario más que bueno.

Sin embargo, no disfrutaba nada. Cada día, sentada en mi silla de oficina, sentía que estaba echando a perder mis capacidades y mi vitalidad. Sabía que quería otro tipo de trabajo más personal, en el que pudiera usar mi creatividad y conocimientos para ayudar a otras personas. Buscando en esa línea, acabé desarrollando La escritora de tu vida.

Tras unos meses combinando ambos empleos, decidí ir a por todas. Confié en mi proyecto y en que la vida me proveería lo necesario. Tras unos meses siendo mi propia jefa, me di cuenta de que no podía haber tomado una decisión mejor. Trabajar en mi propio negocio me ha traído una felicidad, alegría y vitalidad como nunca antes en mi vida.


Cintia Castelló- Cintia’s Love in Action

cintia-cuadrada

Cintia vivió una profunda crisis existencial que la condujo a dejar toda una vida estable y tomarse dos años sabáticos viajando. Esa gran aventura la permitió conectar en profundidad consigo misma y ahora acompaña a otras personas a hacer lo mismo.

(Aquí puedes acceder a gratis a sus 12 errores de novata que debes evitar para planificar el mejor año de tu vida).

 

inter-post

Sin duda alguna, la decisión más valiente que he tomado en mi vida fue dejar mi trabajo de maestra funcionaria para tomarme dos años sabáticos e irme a viajar. Debo decir que ha sido, sin duda alguna, la mejor decisión que he tomado nunca y que desde el primer mes viajando por Sri Lanka, tuve la certeza de que aquello no sería “simplemente” dos años sabáticos, sino el inicio de un cambio de vida sin marcha atrás.

El motivo por el cual decidí irme fue porque ya llevaba mucho tiempo sintiéndome agotada, cansada, sin baterías. Acabé convirtiéndome en una walking dead, viviendo para el fin de semana, plenamente inmersa en una vida rutinaria que me iba matando en silencio. Durante mucho tiempo hice todo lo posible por adaptarme al sistema y sobrevivir en él, pero mi cuerpo y mi alma empezaron a rebelarse para que les escuchara. De ser una chica feliz y totalmente sana, pasé a enfermar y a peregrinar todo tipo de médicos y terapeutas “en busca de la fórmula mágica de mi salvación”.

Mientras tanto yo seguía trabajando y haciendo esfuerzos sobrehumanos, viviendo siempre con prisas y sin tiempo para mí. Al final acabé entrando en una crisis existencial muy fuerte que se me manifestó en forma de depresión. La gota que colmó el vaso fue cuando el médico me envió al psiquiatra. Aquél día vi claro que debía tomar las riendas de mi vida  y hacer lo que de verdad me apetecía: ¡dejar atrás aquella vida de locura e irme a viajar!

Tomar la decisión no me fue fácil: estaba a punto de echar por la borda mi trabajo como  funcionaria y una vida “de seguridad” para lanzarme a una aventura que no tenía ni idea de cómo acabaría. No fue fácil decidir algo que iba a contracorriente de la masa de la sociedad ¡Pero cómo me alegro de haber sido valiente!

Desde el minuto uno mi vida se transformó. Sané completamente mis cuerpos físico, mental y emocional y entendí que aquella vida no era para mí. Desde entonces no he hecho otra cosa que escuchar la voz de mi alma y me está llevando por senderos maravillosos: el reencuentro con mi verdadero Ser y mi Verdad.

A día de hoy, una vez he regresado de mis casi dos años sabáticos viajando por Asia, no tengo ninguna intención de volver a mi trabajo de maestra y a mi vida tal y como era antes. Todo lo vivido y aprendido me llevan a apostar por una nueva vida llena de libertad, presencia y consciencia, haciendo que dé mucho más valor a mi tiempo y que priorice ante todo lo que me hace feliz y aumenta mis niveles de bienestar y paz.

¡Estoy viviendo una auténtica revolución personal!

Ahora sí, puedo gritar bien alto que sé quién soy yo, porqué he venido aquí y cuáles van a ser mis siguientes pasos en la vida. Me siento plenamente feliz y en completa paz conmigo misma.


Maite Gómez- Camino Inverso

maite-gomez

Maite enseña a través de su blog a recorrer un camino de transformación y cambio diferente al que nos han enseñado; de dentro hacia a fuera. Su experiencia le dice que la verdadera transformación tiene lugar en el interior y ésta acaba por manifestarse en el exterior. A través de su blog, te invita a dejar de prestar tanta atención a lo que ocurre en tu vida para empezar a mirarte por dentro.

(Aquí puedes acceder a su Guía Gratuita hacia tu Camino Inverso).inter-post

La decisión más difícil que he tomado en mi vida fue abandonar mi trabajo, mi profesión de abogada y marcharme al extranjero a empezar de cero, lejos de mi familia, mis amigos y, en definitiva, de mi zona de confort.

Llevaba mucho tiempo sintiendo un enorme desgaste físico y emocional en mi trabajo y sabía que algo no marchaba bien, pero no sabía qué era. Algo me decía por dentro que lo mío no era ser abogada, pero  me intentaba convencer a mí misma de que tan sólo era cuestión de tiempo. Me decía que, con los años, según fuera adquiriendo experiencia, me sentiría más segura y más a gusto ejerciendo la profesión.

Pero los años fueron pasando y seguía odiando levantarme cada mañana para ir a trabajar. El hecho de que ya llevaba mucho tiempo en el mismo despacho y mis compañeros era casi como de la familia, lo hacía menos doloroso, pero la frustración seguía estando ahí.

Hasta que después de doce años (todavía hoy no sé cómo pude aguantar tanto) el Universo puso en mi camino una puerta de salida.A mi pareja le surgió una oportunidad de trabajar en el extranjero, me consultó, y no me lo pensé. Era la señal que estaba esperando.

Y a partir de ahí, comenzó mi camino de reinvención y auto conocimiento. Un largo y duro camino en el que me enfrenté a mil dudas, una enorme culpa por dejar un trabajo fijo «de lo mío» y una búsqueda incansable de mi verdadera misión de vida.

Resumiendo, te diré que tres años después por fin descubrí quien soy y a qué he venido a este mundo (además de para formar una familia maravillosa). Así que me dediqué en cuerpo y alma a seguir ese camino, y es increíble cómo, de pronto, todas las piezas encajan, y empiezan a pasarte cosas maravillosas.

De repente, conoces a esa persona clave en tu proyecto, que te lleva  a otra y a otra y al final acabas teniendo tu propio blog y ayudando a personas a iniciar ese camino inverso que yo empecé hace tres años. Y es una sensación indescriptible.

Lo que me llevó a tomar aquella decisión fue que me di cuenta de que quería vivir una vida de verdad, plena, alineada con mis propios valores (y no con lo que los demás me decían que era correcto), con mis sueños y con mi verdadera esencia.

Llevaba años sufriendo un gran desgaste, tanto emocional como físico, con dolores crónicos de espalda, rodilla, estómago, comportamientos compulsivos, etc. Pero casi llegué a convencerme a mí misma de que era algo normal hoy en día. Así que no fue hasta que me surgió esa oportunidad de empezar de cero, cuando decidí dar el paso e intentar perseguir mis sueños.

Hace tiempo que no creo en las casualidades, y aquella oportunidad desde luego no lo fue.

 

 


Ana Bizarro- Acción con Alegría

 

ana-bizarro

Ana se dirige, a través de su blog, a padres que quieren vivir una vida saludable, activa y alegre, llena de sentido. Promueve el equilibrio entre aspectos tan variados como la salud, los negocios, el ejercicio físico o las relaciones sanas.

(Aquí puedes acceder a su Calendario Gratuito para 2017 de Crecimiento Tecnológico).

inter-post

Los empresarios y emprendedores estamos constantemente tomando decisiones. O aprendemos o no salen bien.

La última GRAN decisión en mi vida ha sido “despedir a mi jefa” o lo que es lo mismo “autodespedirme».
Tomar la decisión de dejar mi zona de confort profesional para dedicarme a mi pasión: Inspirar desde la Acción para SER libre.
En 2010 empecé con mi plan B y el 31 de diciembre de este mismo año se hace realidad.

No sé si saldrá bien … lo único que sé es que he decidido SER libre, sabia y rica y centro toda mi energía en conseguirlo.

En 2017 voy a poder dedicarme al 100% a mi blog accionconalegria.com y a mi escuela online crealachispadelavida.com

¿Te atreves a tomar decisiones? Sino otros las tomarán por ti ¿Lo sabes, verdad?


Hana Kanjaa- Hana Kanjaa

hana-kanjaa_1

Hana se describe a sí misma como «malabarista del cambio» y «domadora del miedo». Su mensaje es de superación y cambio pero desde una aceptación profunda y real de nuestro yo más «imperfecto». Afirma que no se puede vivir sin miedo y que luchar contra éste no sirve para nada. Sí se puede, sin embargo, comprenderlo, integrarlo y seguir adelante.

(Aquí puedes acceder a sus posts secretos en los que te enseña a convertir el miedo en tu aliado).

inter-post

Mi decisión más valiente ha sido trabajar por mi cuenta y crear un proyecto que reflejase quien soy y que me permitiese desarrollar mi talento y mi creatividad.

Lo que me llevó a hacerlo fue ver que la sociedad no reconocía mi talento y el valor que podía aportar.


María Mikhailova- María Mikhailova

maria_mikhailova_sobre_mi

María, a través de su blog y del coaching estratégico, enseña herramientas útiles para enfrentar miedos y limitaciones. Muestra el camino que ella misma ha recorrido y recorre para diseñar una vida plena y con propósito.

(Aquí puedes acceder a su Pack Gratuito de Bienvenida al 2017).

inter-post

La decisión más valiente que he tomado (aunque han sido muchas), fue la de dejar mi trabajo «seguro» en una oficina con horario cómodo de 9 a 6, que además era la empresa en la que llevaba trabajando más de 7 años seguidos.

Fue muy duro tomar aquella decisión, pero tenía una motivación más grande: seguir mi instinto, mi necesidad de crecer, de aprender otros idiomas, de conocer otros horizontes… Incluso a nivel personal iba a ser un cambio importante: iba a empezar mi vida en común con mi pareja que ya estaba viviendo y trabajando en Alemania. Recuerdo que mi miedo era muy grande, porque suponía una total salida de mi zona de confort. Pero ahora, mirando hacia atrás, me doy cuenta de que fue la mejor decisión de mi vida, porque a partir de ese momento todo empezó a cambiar.

Recuerdo que tomar aquella decisión me llevó meses y estaba renunciando, no sólo al trabajo, sino a mi vida en España en aquellos momentos, porque iba a irme a trabajar a unas prácticas mal remuneradas a Alemania (¡con 31 años!), a trabajar en un país nuevo y en inglés que no dominaba a la perfección…

Mi crecimiento en todos los sentidos (personal, profesional, de relaciones, etc.) ha sido exponencial y estoy muy orgullosa del cambio tan positivo que supuso esta gran decisión en mi vida.


Alicia Gonzalez- Creciendo entre mochilas

alicia_granada

 

Alicia tiene la clara intención de que te enamores de tu vida, y conviertas tus miedos en la mejor oportunidad para conocerte mejor para poder construir una vida más acorde con quién eres en realidad. Relaciona mucho este proceso de crecimiento con la facilidad de conexión e inspiración que aportan los viajes.inter-post

En mi caso, la decisión más difícil y la decisión más valiente no se corresponden, por lo que voy a hablarte de ambas.
La decisión más difícil que he tomado recientemente es la de aceptar que la vida me está desafiando a la hora de cumplir uno de mis sueños: vivir en Extremadura.

Siempre me he sentido muy identificada con la actitud vital que se mantiene allí y conectada de un modo especial a este lugar. Mis abuelos paternos nacieron allí y voy a visitar a mi abuelo varias veces al año.

La situación laboral allí es más que compleja y me ha llevado a decidir continuar con mi vida en Barcelona, disfrutando al máximo de las posibilidades de esta bella ciudad.

¿La decisión más valiente? Dejar mi trabajo fijo en una gran empresa después de ocho años. Mi permanencia en esa compañía ya carecía de sentido para mí y quería explorar otros ámbitos y posibilidades, además de alinear mis aspiraciones profesionales con mis valores y necesidades. Y esto es justo lo que he hecho. Acabo de incorporarme a una organización con la que empatizo 100% y cuyos valores comparto. Estoy entusiasmada con esta nueva etapa, en la que, por supuesto, seguiré apostando paralelamente por mis proyectos personales.


Ana Vico- Be Fullness

sobreana

Ana Vico enseña a través de su web a gestionar las propias emociones de un modo constructivo para que sean nuestras aliadas en un camino de realización personal. Comparte generosamente múltiples técnicas sencillas y fáciles de integrar en tu día a día para que pases de la por fin de la teoría a la práctica.

(Aquí puedes acceder gratuitamente a su Mini Curso para Dominar tus Emociones).

inter-post

Considero que las decisiones más valientes tienen que ver con vencer tus miedos. Necesitas mucho coraje, valor y sobre todo seguridad.

Mi decisión más valiente fue darle un cambio de vuelta a mi proyecto Be Fullness.
Parece que cuando tomamos una decisión es firme y así se queda hasta el final de los tiempos, pero lo realmente valiente es saber pivotar sobre esa
decisión y tomar otras que mejoren la situación actual.

Para tomar esa decisión me apoyé en mi interior: ¿Con qué me sentía máscómoda? ¿Cómo quería que fuera mi proyecto? Y de ahí nació el BeFullness
que hoy conocemos, centrado en Inteligencia Emocional.


Irtha López- Introvertidamente tuya

irtha

Irtha enseña a las personas introvertidas y a la sociedad en general, a entender la introversión como un modo de estar y relacionarse con el mundo tan válido y constructivo como otro cualquiera. Te ayuda a aceptar y a sacarle todo el partido a ese rasgo de tu personalidad.

(Aquí puedes acceder gratuitamente a sus 12 claves para amar tu introversión).

inter-post

Una decisión muy importante para mí fue estudiar una segunda carrera (psicología) -además, fuera de casa- cuando ya tenía una (magisterio) que me podía haber dado de comer igualmente.

[No considero que haya sido una decisión valiente: cuando tomo este tipo de decisiones, suelo verme como “valiente”, mucho tiempo después; cuando las tomo, “simplemente” estoy siguiendo mi instinto, confiando… y siendo cabezota, en muchas ocasiones. Ahora me doy cuenta de que gracias a esa decisión descubrí que soy más fuerte y valiente de lo que pensaba.] >>

La decisión tampoco  fue «difícil”: siempre quise estudiar psicología pero no me sentía preparada para irme de casa cuando terminé el instituto. Al acabar la primera carrera, sentía que era el momento, y que iba a ser infeliz si no lo intentaba. Era como ver dos vidas distintas ante mí: una en la que tenía 40/50 años y era infeliz habiéndome conformado con ser maestra, y otra en la que era feliz como psicóloga, o haciendo cualquier otra cosa, pero sin la duda y el arrepentimiento de pensar “qué habría pasado si hubiera estudiado psicología”. También tuve el apoyo de mi madre, y eso fue muy importante para mí.

[Así pues, creo que lo que me suele ayudar a la hora de tomar decisiones es conectar con lo que realmente siento que quiero vivir en ese momento, y fluir. Hay decisiones grandes que son muy fáciles gracias a esto. Y hay otras pequeñas en las que me lío más porque ese “sentir” no es tan intenso, y entonces tengo que poner más de mi mente, a la que le cuesta más confiar en que las decisiones que tomo son las correctas.]


María José Mochón- Tantra y yoga

maria-jose

María José trabaja con mujeres que quieren despertar todo su potencial atravesando sus miedos y sus inercias a través del cuestionamiento profundo de todas sus creencias. «Somos lo que creemos que somos». Con su trabajo, ha descubierto que las mujeres tienen el deber de despertar y recuperar el poder perdido, la mujer salvaje… Y con ella reconstituir el amor en la tierra. Lo hace a través de la web tantrayyoga a la que te invita a pasar y a quedarte.

(Aquí puedes acceder gratuitamente a su Mapa para llegar al Corazón de tu Niña Interior).

inter-post

La vida está llena de decisiones. En realidad vivir nos exige decidir a cada instante.

Sin embargo hay decisiones y DECISIONES con mayúscula. Decisiones que parece que cuesta la misma vida tomar porque son tan vitales y cambiarán tanto nuestro recorrido vital que lo que desearíamos es poder mirar el futuro por algún agujerito a ver cómo va a salir la cosa.

A lo largo de mi vida he tomado algunas de esas decisiones que me mantuvieron en crisis existencial durante algún tiempo.

Una de ellas fue dejar mi trabajo estable para quedarme en casa junto a mis hijos pequeños. Sentía que la vida pasaba y yo no disfrutaba de ellos. Sabía que perder el ritmo laboral me traería problemas y dificultades pero mi motivación era demasiado fuerte y lo hice.

Años después apareció mi proyecto online www.tantrayyoga.com que me permitió y me sigue permitiendo desarrollarme y estar junto a ellos.

Fue una decisión difícil y valiente pero no sabía que la más difícil estaba por venir.

Me separé en 2007, hace ahora 10 años y aún recuerdo el año que me llevó tomar semejante decisión.

Simplemente la pasión  de pareja se esfumó, nuestros intereses cambiaron y nos habíamos convertido en compañeros de piso. Teníamos tres hijos, el pequeño de apenas un año, no tenía trabajo ni independencia económica pero mi corazón se resistía a vivir el resto de mi vida sin pasión.

Fue realmente duro. Me sentí sola, sin apoyo y con una horrible sensación de culpabilidad.

La estabilidad tardó en llegar cerca de dos años. Dos años muy muy difíciles.

Pero ahora vivo una vida apasionada junto a personas que vibran en mi misma sintonía.

Hay decisiones que  apremian ser tomadas aunque ello nos aboque a una hecatombe emocional casi insoportable.  Pero es que quedarse sin mover pieza es decidir morir en vida, algo a lo que yo no estoy dispuesta.


Rosa Martínez- Mamá y la tribu

rosa_martinez

 

El proyecto de Rosa se llama Mamá y la Tribu. Se trata de un blog de Crianza Sostenible en el que enfoca la maternidad y la crianza de una forma respetuosa con nuestro entorno y con nuestros hijos. Quiere ayudarnos a mejorar la calidad de vida y la de nuestra familia porque cree que los pequeños gestos pueden cambiar el mundo.

 

inter-post

He tomado muchas decisiones importantes en mi vida pero la más importante de todas fue operarme del Arnold Chiari de tipo I que me diagnosticaron en 2005 con el doctor que yo elegí.

Me diagnosticaron la enfermedad de forma inesperada. Asumir que tenía que enfermedad rara y que podría quedarme invalida fue muy duro. Visitamos varios especialistas hasta que mis padres dieron con un médico que estaba dispuesto a operarme después de verme 5 minutos de reloj. Sin embargo, yo me negué en redondo, no me inspiraba ninguna confianza. Mi decisión fue inamovible, y muy a su pesar, mis padres tuvieron que aceptarla.

Fui valiente al no dejarme llevar por las presiones externas y ser fiel a mi criterio. Yo era la enferma y quién iba a pasar por un quirófano, por lo tanto, la decisión era mía.

Seguí buscando un médico que fuese lo bastante prudente para observar cómo evolucionaba la enfermedad.  Y lo encontré. Un neurocirujano que además era especialista en mi dolencia. Ponerme en sus manos fue la mejor decisión que he tomado nunca. Si hoy tengo una buena calidad de vida es gracias a él.

Desde entonces, yo solo creo en mi neurocirujano, es el único Dios que conozco.


Mamen Pérez- Universo Flow

mamen

Mamen es promotora del «Movimiento Slow» (aprender a vivir más despacio, disfrutando del presente). Lo hace a través de compartir sugerencias aplicables en tu día adía a través de su blog. Más concretamente, es experta en slow blogging. Acompaña a mujeres que quieren vivir o emprender de un modo más consciente y slow.

También tiene otra web en la que ofrece ideas para regalos minimalistas: Presente Perfecto

inter-post

Podría decir que mi decisión más valiente fue empezar a diseñar mi propio estilo de vida trabajando desde casa en aquello que me apasiona. Sin embargo creo que, realmente, la decisión más importante vino antes y fue la que ocasionó la anterior.

Me refiero al día en que decidí asomarme al interior de mi misma y comenzar a explorar, hacer limpieza de creencias limitantes, tomar las riendas de mis propias emociones y, en definitiva, dejar de ser una completa desconocida de mi misma.

A veces, la mejor decisión proviene de algo tan sencillo como parar y escucharse. Parece algo obvio pero es un acto simple que, en ocasiones, puede tardar años en llegar. Lo resumiría, en definitiva como: dejar de vivir en automático para vivir más conectada a mi misma.

Otra decisión valiente que tomé hace poco fue dejar de trabajar solo para mi y salir de mi zona de confort para hacer algo completamente distinto trabajando para otros blogs como Inteligencia Viajera y Autorrealizarte.


 

Cristina Hortal (Yo) –(Esta web)

 

Hubo un punto determinante en mi vida que me hizo cambiarlo todo y eso abrió ante mí un abanico de nuevas posibilidades. Sé que tras ese cambio hubo unas cuantas decisiones valientes y tengo claro el poder de éstas para dirigir nuestra vida. Enseño a tomar decisiones conscientes y coherentes a través de este blog.

(Aquí puedes acceder gratis a mi Reto Aclárate para empezar a tomar decisiones).

inter-post

La decisión más valiente que sin duda he tomado en mi vida, fue cuándo tomé la firme determinación de curarme de una enfermedad considerada crónica que me estaba limitando muchísimo.

Yo sabía que esa enfermedad tenía su origen en profundos conflictos personales sin resolver. Incluso sabía un poco de qué se trataba. Pero no fue hasta que tomé la decisión de responsabilizarme 100% de mi curación y de mi vida en general, que empezaron a moverse las cosas.

Esa gran decisión me condujo a varias que desembocaron en un cambio irreversible: Decidí marcharme sola a hacer el Camino de Santiago (estaba coja) a reflexionar sobre mi vida y eso me llevó a dejar una relación, iniciar otra, cambiar de lugar de residencia, crear una familia nueva y un proyecto profesional nuevo acorde con mis valores. Todo en muy poquito tiempo. Puedes leer más aquí.

Curé mi cuerpo y mi vida. Hace casi tres años de eso.


¿Y tú? ¿Qué nos cuentas?

Hasta aquí, los testimonios de grandes decisiones de mujeres valientes y con ganas de exprimir sus vidas.

¿Te sientes identificada? ¿Tienes una gran decisión que compartir? ¿Te han dado ganas de tomar alguna?

Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encantará leerte.

18 thoughts on “Las decisiones más valientes de 12+1 blogueras conscientes

  1. ¡Un artículo muy chulo Cristina!

    Me alegra verme acompañada por muchas blogueras que admiro y conozco. Gran elección. ¡Cada día somos más!

    Me ha hecho gracia comprobar que «dejar el trabajo» es en definitiva una gran decisión en la vida para muchas personas. En realidad el dinero (que nos aporta el trabajo) es símbolo de LIBERTAD.

    Aprovechando estas fechas, os deseo a todos (y a todos los lectores) y Felicies Fiestas.

  2. Hola Ana. Muchísimas gracias por dejarme tu impresión del post y, sobre todo, por haber participado en él.
    Me siento muy satisfecha con el resultado, porque la intención era extraer y plasmar aquí un poco de vuestra sabiduría; la experiencia de personas que se atreven a seguirse a sí mismas.
    Y sí, es cierto que el trabajo es un asunto que se repite en el post.
    A mi entender, encontrar una alineación coherente entre nuestras necesidades básicas (que cubre el dinero), la realización profesional (sentir que eres útil para el mundo) y nuestra parte más personal (quiénes somos) es el camino hacia una realización armónica, sin contradicciones y sin desgastarnos.
    Un abrazo, Ana. Gracias, una vez más, por tu aportación en este post.

  3. ¡Hola Cristina!

    ¡Felicidades por este post tan chulo donde reune tantas historias y tanto valor!

    Mientras iba leyendo, me daba cuenta que para todas, la decisión más valiente que hemos tomado está directamente relacionada con nuestra vida profesional, así que coincido con lo que comentaba ahora Ana.

    Está claro que para vivir una vida consciente que nos haga sentir autorealizadas, es fundamental vivir de acuerdo a nuestros valores y eso pasa por dedicarnos a algo que nos haga vibrar de verdad.

    ¡Me encanta ver la energía de tanta mujer junta! Estoy totalmente convencida de que la energía femenina es muy potente y sanadora, y debemos utilizarla no solo para sanarnos a nosotras mismas, sino para sanar a nuestro entorno, ¡y al mundo!

    Deseo de todo corazón que nuestras historias inspiren a muchas más a ser valientes para tomar las decisiones que tal vez ahora, no se atrevan a tomar.

    Un abrazo enorme, y mil gracias por haberme dado la oportunidad de aportar mi granito de arena en unas cuantas línias…

    Mis mejores deseos para todas, ¡y que tengáis un feliz 2017, lleno de amor, luz y presencia!

    Con todo mi cariño,
    Cintia

  4. Hola Cintia.
    Muchas gracias. La verdad que ha quedado muy lindo. Yo al menos me emocionaba mientas leía y me sentía muy cerca de todas.
    Este es el tipo de mensajes que yo quiero recibir y emitir en mi día a día.
    Es mi modo de neutralizar el bombardeo de información derrotista y socialmente aceptada al que se nos somete en algunos medios.
    Gracias por formar parte de esto y de dejar constancia de tu huella en mi post.
    Abrazos enormes.

  5. Muchísimas gracias por ofrecer la oportunidad de leer un artículo como este y permitirme hacer parte de él. Es un placer compartir este espacio con mujeres tan maravillosas que aportan tanto a esto que llamamos mundo.
    No conocía el proyecto ni la historia de María José y me ha llegado al alma.
    Espero de corazón que quienes estéis leyendo esto os animéis a tomaros vuestro tiempo y a actuar en pro de vuestras inquietudes y necesidades más importantes. La vida pasa demasiado rápido y el tiempo se nos escurre entre los dedos, por eso creo que es muy importante invertir nuestro tiempo en aquello que creemos que vale la pena (y la alegría!).
    Un fuerte abrazo a todas!
    Ali

    1. ¿Qué bonitas palabras, Alicia!
      Gracias por pasarte por aquí y dejar tu punto de vista.
      Coincido contigo totalmente. Si no estamos bien despiertas y tomamos cada pequeña decisión de manera consciente, según nuestras inquietudes, la inercia se pondrá al mando.
      Y no sé el resto, pero yo como tú, no tengo tiempo que perder en deambular arrastrada por una corriente que no sé a dónde va. Mi vida es mía. Yo elijo mi camino, mis errores, mis riesgos, mis aprendizajes.
      Para mí ese es estar viva. Eso es hacer honor a esta oportunidad que llamamos vida.
      Un abrazo grande, Alicia.

  6. Hola Cristina,
    ¡Excelente post! Gracias por traernos estas historias inspiradoras de mujeres valientes. A algunas de estas emprendededoras tenía ya el gusto de conocerlas y conocer su trabajo.
    Algo esta cambiando ciertamente, cada vez nos es más difícil quedarnos en esos empleos sin alma, sólo por un triste (aunque necesario) salario a fin de mes. Me siento totalmente identificada en ese aspecto, y además también he hecho ya mi salto 😉
    ¡Muchos éxitos para todas nosotras para este 2017!
    Un abrazo,
    Cristina

    1. Hola Cristina, ¡qué gusto tenerte por aquí!
      Celebro de verdad que te haya gustado y, sobre todo, que te haya inspirado. Esa era la intención.
      Sí, es verdad que un denominador común en el post es la valentía de apostar por una opción profesional que dé respuesta a las inquietudes del alma. Y es verdad, también, que la sociedad refleja cada vez más esta necesidad. Yo, encantada de formar parte de este movimiento.
      Me enamora imaginar un mundo en el que muchos hagan algo que aman y se hayan enfrentado a sí mismos para hacerlo. Mis felicitaciones por tu salto y todo mi apoyo. Abrazos grandes, Cristina. Y gracias por pasarte.

  7. ¡Hola, Cristina!

    El post ha quedado genial. Muchas gracias por darme la oportunidad de participar junto a tantas mujeres sabias juntas.
    Al leer las respuestas de las demás participantes, me he sentido especialmente identificada con dos. Por un lado, con Mamen Pérez, ya que coincido con ella en que atreverse a mirar en el interior de una misma es una decisión muy valiente.
    Por otro lado, también me ocurre lo mismo que a Irtha López. En el momento de tomar una decisión, me guío por la intuición que, para mí, está en descifrar lo que el cuerpo me dice. Cuando le hago caso, sé que no me estoy equivocando.
    Pero, en general, todas las aportaciones tienen gran valor y muestran una perspectiva única de las decisiones.
    Un abrazo!

    1. Hola Núria, gracias por compartir tu sentir. Me gusta especialmente que nos comentes con quién te has sentido más identificada.
      Ahora me has hecho pensar con quién me siento yo más reflejada. Voy a releer el post para decidirme… jeje.
      ¡Hecho! He repasado los testimonios y me siento especialmente identificada con Cintia. Aunque yo no me he tomado dos años sabático, mi transformación y una sucesión de decisiones valientes se desencadenaron con un viaje; con un salir de mi rutina y mi comodidad «adormizante». El estado previo de desesperación silenciosa fue similar al que ella describe. Sin duda, se me ponen los pelos de punta cuando la leo.
      También me identifico con Ana en el sentido de que he experimentado que las decisiones verdaderamente valientes son un combinación de firmeza y plasticidad.
      Aunque puede verme en cada una de vuestras maravillosas historias.
      Muchas gracias, Núria, por aportarnos tu historia y, sobre todo, por ser parte de este cambio que nos conduce a una versión más auténtica.
      Gracias por todo, bella.

  8. Simplemente quiero felicitaros a todas porque sois unas valientes. Llevo años preparándome y pensando en tomar una decisión que me haga coger las riendas de mi vida. Como muchas de vosotras llevo 11 años trabajando en una empresa y eso no me hace feliz. Leer vuestros testimonios me hace coger fuerzas. Saber que si vosotras lo conseguisteis yo también podré hacerlo. No sé si soy igual de valiente ( creo q no) pero como mínimo se que algún día tomaré la decisión final. Nunca se sabe! El 2017 tiene 365 días para tomar esa decisión.

    1. Hola Jana
      Gracias por tu aporte. Me alegro de que el post te haya causado ese efecto. Permíteme que te diga algo: En mi opinión, la valentía es algo que puede aprenderse. No se es valiente o cobarde y punto. Es un contínuo. Imagínate una línea recta. En un extremo está tu versión más valiente, y en el otro, tu versión más cobarde.
      Tú ahora estás en un lugar determinado de esa línea, y con cada pequeña decisión, acto, hábito, pensamiento, etc., das un paso hacia un extremo u otro.
      Si sabes cómo se vive estando demasiado cerca de la cobardía y ya te estás cansando… Ya sabes. Pasito a pasito.
      A veces, nos planteamos un objetivo enorme que nos paraliza de miedo con sólo mirarlo. Puede ser la decisión que te estás planteando sobre tu empleo.
      ¿Y si empiezas con pequeños actos de valentía en tu día a día? Eso «entrenará» tu valentía y te irás desplazando al extremo de la línea que está mas cerca de tu libertad.
      Un abrazo grande y mucha fuerza, Jana!
      Gracias por compartir.

  9. Muchas gracias por permitirme conocerme mejor a través de tus preguntas y de las historias de vida que has reunido aquí.
    En otras circunstancias escribiría más, pero estoy en fase introvertida intensa, que me estoy permitiendo sentir y vivir.
    Sin embargo, no quería dejar de pasar por aquí y dejarte mi agradecimiento por contar conmigo para compartir mi experiencia por si fuera de utilidad para otras mujeres valientes ^_^
    Un abrazo!

  10. Guau, cuántas mujeres maravillosas. GranDiosas.
    Me siento muy identificada. Trabajé 14 años en consultoría, en una vida regida por el trabajo gris y rodeada de gente de esa misma tonalidad. Fui despertando gracias a mis otros intereses. Fui sembrando mientras seguía en eses mundo.
    Llegó el día en el que iba a cambiar todo, ya tenía planificado que iba a ser así desde ese momento, el día en que nació mi hijo.
    Ya tenía claro que no iba a volver a mi trabajo alimenticio de tantos años.
    Ya había nacido mi pequeño proyecto de naturopatía y terapias alternativas. En estos dos últimos años ha crecido mi proyecto relacionado con la maternidad y la primera infancia: Puerinatura.
    Y 2017 entra con un nuevo proyecto que ya tengo listo pero no quiero anunciar hasta la semana que viene.
    Ese clic que habéis sentido todas, que os ha hecho cambiar el rumbo, también lo he sentido y ahora soy otra mujer, más serena, más enfocada, más feliz.

  11. Hola Cristina
    Me alegro muchísimo de que te sientas identificada con estas mujeres en la parte de tomar una decisión valiente hacia tu bienestar y tu coherencia.
    Un abrazo, Cristina y felicidades. A seguir adelante. Gracias también por compartir tu experiencia con nosotras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *